Premios nacionales, investigadoras e investigadores eméritos del INSP

En el INSP estamos orgullosos de nuestras investigadoras e investigadores y somos partidarios de reconocer los logros que, a lo largo de nuestra historia, ha logrado la comunidad académica.

Este espacio es una sala de honor virtual para dar a conocer quienes han obtenido tres de los reconocimientos de mayor importancia para la comunidad de investigación: el Premio Nacional de Ciencias y Artes, los nombramientos eméritos de los sistemas de investigación de la Secretaría de Salud, del Conahcyt y los nuevos nombramientos eméritos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

#OrgulloINSP

Investigadoras e investigadores eméritos del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti)

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se enorgullece de sus investigadoras e investigadores distinguidos por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), por la excelencia y el impacto de su labor científica, humanística y tecnológica.

La Secihti, creada en 2023 como parte de la transformación del antiguo Conacyt, es la institución responsable de coordinar las políticas nacionales en materia de ciencia, humanidades, tecnología e innovación, con una visión orientada al bienestar social, la soberanía científica y el desarrollo sostenible del país. Entre sus atribuciones se encuentran impulsar la investigación con sentido humanista, promover la formación de nuevos talentos, fortalecer la infraestructura científica nacional y vincular el conocimiento con las necesidades de la sociedad mexicana.

Su incorporación al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), bajo el carácter de eméritos, reconoce su trayectoria, aportaciones al conocimiento y c ompromiso con el desarrollo del país. El INSP se enorgullece de contar con una comunidad de investigación que, con integridad y excelencia, continúa generando conocimiento para enfrentar los grandes retos en salud pública y bienestar social, consolidando así el liderazgo académico y científico de nuestra institución.

Premios Nacionales de Ciencias y Artes

El Premio Nacional de Ciencias y Artes, instituido en 1945 por el Presidente de la República, es el máximo galardón que otorga el gobierno de México para reconocer el esfuerzo de valiosos mexicanos que desde el arte, la ciencia, la cultura y las humanidades aportan elementos fundamentales para el desarrollo integral de nuestro país. A lo largo de su historia, el Premio Nacional de Ciencias y Artes ha servido para promover el conocimiento, la creación artística, la investigación humanística, científica y tecnológica, así como para cultivar y difundir las tradiciones y el arte popular que se desarrollan en México.

La importancia y transparencia de este galardón nacional, radica en el reconocimiento de la obra de aquellos que han dedicado su vida a dignificar y poner en alto el nombre de la Nación a través de la literatura, las artes plásticas, la historia, las ciencias sociales, la física, las ciencias naturales, la tecnología e innovación, así como las artes y tradiciones populares.

Investigadoras e investigadores eméritos del Sistema de Investigadores de la Secretaría de Salud

En el INSP investigadoras e investigadores han obtenido la distinción al reconocimiento público que otorga el Gobierno Federal por medio del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), así como de la Secretaría de Salud por la calidad de su producción de investigación científica, humanística y/o tecnológica, además de su aportación al conocimiento científico, formación de recursos humanos y amplia trayectoria.

La pertenencia al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) representa el reconocimiento a una labor de investigación seria y de calidad, que contribuye al desarrollo científico, tecnológico y humanístico de la nación. Es uno de los reconocimientos externos más relevantes en materia de investigación y muestra la fortaleza institucional.

Investigadoras e investigadores eméritos SNII - Conahcyt

¡Orgullo INSP!