Ganadores del concurso estatal por el Día Mundial sin Tabaco

“El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente”

Impuestos saludables para el control del tabaco en México, 2022

Consulta el reporte

Inauguramos el nuevo micrositio

¡Vísitanos!

Infografías por región sobre «Efectos distributivos del aumento de impuestos a productos de tabaco en México»

Sur, Centro, Occidente, Noroeste, Noreste

Efectos del aumento de impuestos a productos de tabaco en México

Infografía elaborada por el Departamento de Prevención y Control de Tabaquismo

Consorcio global de economía del tabaco

El Consorcio Global de Economía del Tabaco (GTEC por sus siglas en inglés) es una agrupación internacional enfocada en generar y facilitar herramientas económicas, tecnológicas

¿Por qué aumentar los impuestos al tabaco?

.

¡Más de 100 razones para dejar de fumar!

Conocelas aquí

Últimas publicaciones


Preguntas frecuentes

Fumar es un factor que contribuye a la aparición de enfermedades crónicas y que causan muerte prematura en nuestro país. Por lo que es muy importante dejar de fumar para prevenir el riesgo de sufrir las principales enfermedades que provocan la muerte. El cigarro contiene nicotina, que es una sustancia adictiva por lo que es importante solicitar apoyo para dejar de fumar.
BENEFICIOS INMEDIATOS a: 20 minutos: La frecuencia cardiaca y la presión arterial disminuyen. 12 horas: Los niveles de oxigeno se normalizan. Puede respirar mejor. 48 horas: Los sentidos del olfato y del gusto mejoran. La comida sabe mejor. 72 horas: La función pulmonar mejora. A LARGO PLAZO, a: 3 meses: La circulación mejora y la capacidad pulmonar aumenta. Es mas fácil hacer ejercicio. 9 meses: Los pulmones se limpian. El riesgo de infecciones respiratorias disminuyen. 12 meses: El riesgo de tener un ataque cardiaca se reduce a la mitad. 5 años: El riesgo de desarrollar cáncer de boca, garganta y esófago se reduce a la mitad. 10 años: El riesgo de cáncer de pulmón disminuye a la mitad. 15 años: El riesgo de enfermedades cardiacas es igual al de una persona que nunca fumo. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes hacer por tu salud.
En la línea telefónica: 01 800 911 2000. En su institución de salud, puede hablar con su médico sobre otras estrategias para dejar de fumar que pueden ser adecuadas para usted.
En la línea telefónica: 01 800 911 2000. En su institución de salud, puede hablar con su médico sobre otras estrategias para dejar de fumar que pueden ser adecuadas para usted.
Los cigarrillos electrónicos, son dispositivos electrónicos que producen un aerosol al calentar un líquido que por lo general contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas que ayudan a producir el aerosol. Estos dispositivos también reciben el nombre de «e-cig», «e-cigar», «e-hookahs», «mods», «vapeadores», «sistema de tanque» y los «JUUL». Los cigarrillos electrónicos también se pueden usar para suministrar otras drogas, además de la nicotina, como la marihuana. JUUL es una marca de cigarrillos electrónicos que tienen la forma de una memoria USB. Al igual que otros cigarrillos electrónicos, un JUUL es un dispositivo que funciona con batería y que calienta un líquido que contiene nicotina para producir un aerosol que se inhala. Todos los cigarrillos electrónicos JUUL tienen un alto nivel de nicotina. Según el fabricante, una sola cápsula de JUUL contiene tanta nicotina como un paquete de 20 cigarrillos regulares.
Los científicos todavía están aprendiendo sobre los efectos prolongados que tienen los cigarrillos electrónicos en la salud. • Algunos de los ingredientes que tiene el aerosol de los cigarrillos electrónicos también podrían ser dañinos para los pulmones a largo plazo. Por ejemplo, algunos saborizantes de los cigarrillos electrónicos podrían ser seguros para comer, pero no para inhalar, porque el aparato digestivo puede procesar más sustancias que los pulmones. • Las baterías defectuosas de los cigarrillos electrónicos han provocado incendios y explosiones, algunos de los cuales han causado lesiones graves. • Hay niños y adultos que se han intoxicado al tragar o inhalar el líquido de un cigarrillo electrónico, o al absorberlo a través de la piel o los ojos.
Desde que aparecieron los cigarros electrónicos, se escucha con mayor frecuencia la palabra «vapeo» o «vapear». El vapeo es el acto de inhalar el vapor que produce un cigarro electrónico.

Contáctanos

Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada Los Pinos y Caminera. Cuernavaca, Morelos, México.

comunicacion@insp.mx

(777)329 3000

www.insp.mx