Bienvenida ESMaestras
El Estudio de la Salud de las Maestras (ESMaestras) es un estudio de cohorte realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública que conjunta el esfuerzo de maestras e investigadores. El propósito de este estudio es dar seguimiento a un importante número de maestras durante un lapso de 30 años aproximadamente. Este seguimiento se realiza mediante cuestionarios que se aplican cada tres años, a través de los cuales las maestras proporcionan información anónima y confidencial sobre su estilo de vida y estado de salud. Con las respuestas de estos cuestionarios se podrán conocer los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de enfermedades crónicas como cáncer, diabetes o de tipo cardiovascular.
ESMaestras nace de la inquietud de contar con un estudio que permita conocer los hábitos y factores de vida que pueden estar relacionados con el desarrollo de enfermedades crónicas en mujeres mexicanas. Para poder identificar estos factores es necesario conocer la historia de exposición a éstos mediante un seguimiento a largo plazo con las mismas mujeres. Es por ello que ESMaestras inició en 2006 invitando a participar de manera voluntaria a maestras inscritas en Carrera Magisterial (un programa de incentivos de la Secretaría de Educación) en Jalisco y Veracruz. En 2008 ampliamos nuestro estudio a 10 estados más: Baja California, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Sonora y Yucatán. En total, contamos con la participación de 115,346 maestras.
Adicional al envío de cuestionarios, periódicamente se realizan evaluaciones clínicas a una muestra aleatoria de las participantes. Durante estas evaluaciones se invita a las maestras a asistir a una clínica en donde se les realizan estudios de laboratorio, mediciones antropométricas (por ejemplo, talla y peso) y otros estudios para evaluar la salud de las maestras y validar la información que ellas proporcionan en los cuestionarios.
- Última
actualización:
miércoles 26 agosto 2020 16:46:45 por Webmaster INSP
ESMaestras
- Bienvenida
- Beneficios que ofrece el estudio
- ¿Qué son los estudios de seguimiento?
- ¿Por qué el INSP se hace cargo de este proyecto?
- Estudio prospectivo de cáncer de mama en México
- Cuestionarios
- Bases de datos
- Boletines de Salud
- Presentación del proyecto e informe anual
- Información sobre la entrega del cuestionario 2011
- Diagramas del proceso general del proyecto
- Equipo de trabajo
- Colaboradores
- Agradecimientos
- Eventos
- Contacto