Servicios CINyS
El CINyS ofrece diversos servicios de investigación, docencia y asesoría a instituciones gubernamentales como a la Industria Privada y Universidades, así como al interior del INSP.
SECRETARIA DE SALUD |
||
|
NECESIDADES |
SERVICIO |
Subsecretaria de Prevención
|
Información analizada de la ENSANUT Asesoría en el diseño de programas y políticas para controlar y reducir la obesidad |
Apoyo para el desarrollo de políticas y normas para reducir la prevalencia de obesidad y comorbilidades asociadas. |
Coordinación de asesores del Secretario
|
Asesoría en el diseño de programas y políticas para controlar y reducir la obesidad |
Publicaciones y reportes ejecutivos Proyectos de programas |
Cofepris
|
Asesoría en la elaboración de regulación de fortificación de harinas, etiquetado de alimentos con grasas de riesgo, asesoría en la regulación de publicidad a escolares, regulación en la publicidad de bebidas endulzadas, regulación en la publicidad de suplementos nutricionales |
Asesoría personal, Participación en la fuerza de trabajo de nutrición de COFEPRIS |
Comisión para Programas Sociales en Salud
|
Asesoría en el diseño y evaluación de los alimentos fortificados de Oportunidades Asesoría en el desarrollo de las UNEMES de combate a las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas con la dieta |
Propuestas de diseño de los alimentos fortificados Proyectos de evaluación. Reportes críticos de las evaluaciones |
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL |
||
Subsecretaria de Evaluación
|
Evaluación de Programas |
Proyectos de evaluación de impacto. Reportes críticos de las evaluaciones |
Coneval
|
Desarrollo de metodología para evaluación econométrica de la pobreza |
|
PAL
|
Evaluación de programa. Selección de la canasta |
Proyectos de evaluación de impacto. Reportes de críticos de las evaluaciones. Propuestas de integración de la canasta |
Oportunidades
|
Evaluación de programa, estrategias de reingeniería, tecnología de comunicación para la salud. Investigación operativa |
Proyectos de evaluación de impacto. Reportes críticos de evaluaciones. Propuestas de reingeniería de componentes del programa |
Liconsa
|
Diseño de fortificación de alimentos, evaluación de impacto |
Proyectos de evaluación de impacto. Reportes críticos de las evaluaciones. Propuestas de rediseño de la fortificación o modificación de la leche. |
CONGRESO DE LA UNION |
||
Comisiones de Salud de las Cámaras de Diputados y Senadores |
Información sobre el estado de la nutrición del país. Propuestas para acciones legislativas |
|
Fracciones parlamentarias |
Información sobre el estado de la nutrición del país. Propuestas para acciones legislativas |
|
DIF |
Evaluación del programa de desayunos escolares |
Propuestas de desayunos |
COMUNIDAD DEL INSP |
||
|
||
Dirección General |
Informes, reporte de indicadores, asesoría en la materia |
|
Investigadores |
Recursos materiales, Servicios, Capacitación, Bases de datos. Coordinación de las líneas institucionales de investigación en Obesidad, DM2 y riesgo cardiovascular y Desnutrición |
|
Estudiantes de Postgrado |
Docencia directa, dirección de tesis, tutoría |
INDUSTRIAS DE ALIMENTOS Y FARMACEUTICAS
- Asesoría científica y evaluación de productos a empresas como Unilever, Bimbo, Danone, Sanofi Aventis, Astra Zeneca, Medix, Signa Alimentos, Productos Lala, CPW.
UNIVERSIDADES Y OTRAS INSTITUCIONES
- Colaboración en proyectos de investigación con las Universidades de California, North Carolina, Illinois, Harvard y el INCAP Guatemala.
- Investigaciones en colaboración, intercambio de docentes y estudiantes con las Universidades de Cornell, UC Davis, Emory y Loyola.
- Experiencia de campo para estudiantes de maestría colaborando en investigación con la Universidad de Tufts.
- Colaboración en proyectos de investigación con CONACyT
- Global Forum con INTA Chile
- Formación de recursos humanos y desarrollo de capacidades e infraestructura institucional colaborando con el International Nutrition Fuondation y Ellison Fuondation
- Iniciativa de Salud México-California. Apoyo semilla para un proyecto de prevención de obesidad en escolares hijos de migrantes
- Desarrollo de propuestas para mejorar la nutrición de grupos vulnerables de población mediante la evaluaciónd e programas con FAO
- Financiación de proyectos de investigación con la Industria Farmacéutica , Micronutrient Initiative, OPS, Sustain. Fundación Gain.
- Última
actualización:
miércoles 26 agosto 2020 15:46:45 por Webmaster INSP
- Bienvenida
- Misión y Visión
- Objetivos
- Antecedentes
- Organigrama
- Proyectos
- Servicios
- Docencia
- Investigadores
- Publicaciones
- Comunicados
- Infografías
- Cartas
- Notas
- Estudios científicos publicados en revistas internacionales sobre etiquetado y documentos de postura del INSP
- Día Mundial de la Obesidad - Programa de Actividades 2021
- Director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud
- Contacto