Etiquetado Nutrimental (GDA)
El etiquetado frontal nutrimental es un sistema para influir en la toma de decisiones con respecto a los alimentos y bebidas que un consumidor adquiere. Los productos industrializados deben presentar una declaración nutrimental obligatoria; aunque en México, este sistema de etiquetado (GDA), presenta dificultades de interpretación debido a la ambigüedad con la que fue diseñado en un principio, por lo que su modificación resulta una tarea imperativa que beneficia tanto a la salud pública, como a la economía nacional.
Para poder visualizar la información es necesario tener instalado Adobe Reader
- Última
actualización:
miércoles 26 agosto 2020 16:47:20 por Webmaster INSP
Artículos sobre nutrición y enfermedades crónicas
- La carga de la enfermedad y muertes atribuibles al consumo de bebidas azucaradas en México
- Facilitadores y barreras a la implementación de los lineamientos generales para la venta de alimentos en escuelas
- Presentación del libro Obesidad en México
- Resultados preliminares sobre los efectos del impuesto de un peso a bebidas azucaradas en México
- Resultados preliminares sobre los efectos del impuesto a bebidas azucaradas y alimentos básicos de alta densidad energética sobre sus precios
- La sustitución de bebidas azucaradas por agua podría reducir riesgo de síndrome metabólico en mujeres mexicanas obesas
- Resultados preliminares de la ingesta dietética de la población mexicana (ENSANUT 2012).
- Bienvenida
- Artículos sobre nutrición y enfermedades crónicas
- Recomendaciones Saludables