El corazón y la COVID-19
Del corazón se ha escrito mucho. De la medicina a la poesía, pasando por la filosofía, la historia y la biología, el corazón ha sido abordado desde una infinidad de perspectivas.
El corazón es tan importante que utilizamos esa palabra para referirnos, al centro de las cosas, al punto clave. El término “corazón” se vuelve una metáfora: el corazón de las manzanas, piñas; el dedo corazón (medio); el corazón de una ciudad; deseamos algo “de corazón”, o decimos que alguien es “de buen corazón”.
Desde el punto de vista de la salud, mantener un corazón saludable no puede tener un papel menos importante. En México, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre los adultos, tanto en hombres como en mujeres.
A nivel mundial, más del 80% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares ocurren en países de ingresos bajos y medios.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Corazón, con algún aspecto de relevancia para la salud cardiaca. Este año, la pandemia por COVID-19 y su relación con las enfermedades cardiovasculares es el tema elegido.
Desde el inicio de la pandemia se encontró que las personas con enfermedades cardiovasculares son más susceptibles a desarrollar formas graves de COVID-19. Aunado a esto, algunos estudios sugieren que el virus SARS-CoV-2 podría producir daños a largo plazo en los pulmones y el corazón.
Hoy más que nunca, debemos fomentar hábitos saludables para mejorar la salud cardiovascular: dejar de fumar, moderar el consumo de sodio, evitar las grasas trans, mantener un peso saludable, hacer actividad física, comer más vegetales y frutas, son algunas de las actividades que podemos hacer para darle amor a nuestro corazón y cuidar nuestra salud.
En el Día Mundial del Corazón sigue la conversación en redes sociales con los hashtag #UseHeart y #CelebrandoConElCorazón
Fuentes
- OMS. Prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Disponible en:
https://www.who.int/cardiovascular_diseases/es/ - OMS. ¿Qué puedo hacer para evitar un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral? Disponible en:
https://www.who.int/features/qa/27/es/ - World Heart Federation. World Heart Day2020. Disponible en:
https://www.world-heart-federation.org/world-heart-day/world-heart-day-2020/ - World Heart Federation. CVD & COVID-19. Disponible en:
https://www.world-heart-federation.org/world-heart-day/cvd-covid-19/ - Science Daily. COVID-19 patients suffer long-term lung and heart damage but it can improve with time. Disponible en:
https://www.sciencedaily.com/releases/2020/09/200906202950.htm - JAMA Network. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) and the Heart—Is Heart Failure the Next Chapter? Disponible en:
https://jamanetwork.com/journals/jamacardiology/fullarticle/2768915 - INEGI. COMUNICADO DE PRENSA NÚM.538/19. CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN MÉXICO DURANTE 2018.
- Última
actualización:
lunes 28 septiembre 2020 23:29:49 por Webmaster INSP